Cada año, Phoenix Art Museum reconoce a un artista de Arizona en el punto medio de su trayectoria con el Premio artístico Arlene y Morton Scult (Premio artístico Scult). Los candidatos elegibles son nominados por un grupo de profesionales de las artes. Estos artistas deben demostrar excelencia artística a través de su obra, la creación y exhibición activa de nuevas obras, haber demostrado un crecimiento significativo en su obra a lo largo de sus trayectorias y haber sido residentes de Arizona durante un mínimo de cuatro años consecutivos. Luego, el destinatario es seleccionado por un jurado de curadores, académicos del arte, artistas y otros expertos y profesionales de las artes visuales.
El premio actualmente incluye:
El programa del Premio artístico Arlene y Morton Scult es una continuación de un premio de artistas en el punto medio de sus trayectorias iniciado en el 2006 por el antiguo grupo de apoyo del Museo Contemporary Forum. En el 2010, el Museo comenzó a ofrecer el premio anualmente y, en el 2018, se cambió el nombre del programa para reconocer el apoyo de los donantes locales Arlene y Morton Scult. A lo largo de la historia del programa de subvenciones, el Phoenix Art Museum ha otorgado apoyo a 12 artistas de Arizona.
2023 – Gabriela Muñoz & Jenea Sanchez: cuerpx Fronterizx empoderadx y de los ganadores de los Premios Lehmann para artistas emergentes del 2023
2021 – Sama Alshaibi: generación tras generación
2019 – Ann Morton: la protesta violeta
2018 – Julio César Morales: Invaders
2017 – Matt Magee •>][<‘.”-,}~{•*|
2016 – Patricia Sannit: Asciende Desciende Asciende*
2015 – Saskia Jordá: A Geography of Line*
2014 – Rachel Bess: 2014 Contemporary Forum Artists Grant Winners*
2013 – Colin Chillag: 2013 Contemporary Forum Mid-Career Artist Award Exhibition
2012 – Annie Lopez: 2012 Contemporary Forum Mid-Career Artist Award Exhibition*
2011 – Gregory Sale: 2011 Contemporary Forum Mid-Career Artist Award Exhibition*
2010 – Mayme Kratz*
2006 – John Haddock
Los Premios para artistas emergentes Sally y Richard Lehmann (Premios para artistas emergentes Lehmann) son presentados anualmente por Phoenix Art Museum para fomentar la creación de arte contemporáneo al brindar reconocimiento y apoyo financiero a artistas emergentes profesionales con sede en Arizona. Los candidatos elegibles se postulan a través de una convocatoria abierta y deben ser considerados artistas emergentes que estén trabajando actualmente y hayan residido en Arizona por un mínimo de un año, entre otros requisitos. Un jurado de curadores, academicos del arte, artistas y otros expertos y profesionales de las artes visuales selecciona hasta dos artistas para recibir el premio.
Cada destinatario recibe actualmente:
Los premios Lehmann Emerging Artist Awards son una continuación de un programa de becas para artistas iniciado en 1986 por el antiguo grupo de apoyo del Museo Contemporary Forum. Las Becas para artistas del Foro Contemporáneo concluyeron en el 2017, momento en el cual Phoenix Art Museum continuó subsidiando el programa para apoyar los esfuerzos y el reconocimiento de los artistas de Arizona. En abril de 2021, el programa cambió de nombre para reconocer el apoyo de los donantes locales Sally y Richard Lehmann. Durante los casi 40 años de historia del programa de subvenciones, Phoenix Art Museum ha brindado apoyo a más de 190 artistas radicados en Arizona, muchos de los cuales han recibido el Premio artistico Arlene y Morton Scult, incluyendo a Ann Morton, Patricia Sannit, Rachel Bess, Annie López, Gregory Sale y Mayme Kratz.
2023– Alejandro Macias y Yaritza Flores Bustos
2021 – Gloria Martinez-Granados, Chris Vena, y Merryn Omotayo Alaka y Sam Frésquez
2019 – Christina Gednalske, Danielle Hacche, Lena Klett, Nazafarin Lotfi, y Kimberly Lyle
2018 – Papay Solomon, Taylor James, Elliot Jamal Robbins, y Malakai
2017 – Laura Spalding Best, Christopher Jagmin, y Casey Farina
2016 – David Emitt Adams, Mary Meyer, Constance McBride, Bryan David Griffith, y Christine Cassano
2015 – Anna Garner, Claire A. Warden, Rossitza Todorova, Kazuma Sambe, Rembrandt Quiballo, Abbey Messmer, y Nathaniel Lewis
2014 – Kerstin L. Dale, Bill Dambrova, Karen Hymer, Hyunji Lee, Lauren Strohacker and Kendra Sollars, Larry Valencia Madrigal, y Ben Willis
2013 – Sean Deckert, Mohammad Reza Javaheri, Kim Largey, La Muñeca, Michael McLeod, Ann Morton, y David Sherman
2012 – James Angel, Kristin Bauer, Carolyn Lavender, Irma Sanchez, Karolina Sussland, Nic Wiesinger, y Paul S. Wilson
2011 – Peter Bugg, Cy Edgar Keener and Jay Atherton, William Le Goullon, Melissa Martinez, Aaron Rothman, John Tuomisto-Bell, y Lisa Corine von Koch
2010 – Claudio Dicochea, Debra Edgerton, Xóchitl Cristina Gil-Higuchi , Mary Lucking, Adria Pecora, Kris Sanford, y Alison R. Sweet
2009 – Kjellgren Alkire, Susan Beiner, Mitch Fry, Saskia Jordá, Yuri Makino, Deb Salac, y Keith Stanton
2008 – Alan Bur Johnson, Bridget Chérie Harper, Eliza Gregory, Richard Lerman, Patricia Sannit, y Derek Wilkinson
2007 – Rachel Bess, Valerie Constantino, Mona Higuchi, Karl Kroeppler, Mark Pomilio, Chris Santa Maria, y Kaori Takamura
2006 – Julie Anand, Carolina Escobar, Heidi Hesse, Leigh Merrill, Dominic Miller, Matthew Paweski, y Jen Urso
2005 – Craig Cully, Jes Gettler, Brad Konick, Carrie Marill, Matthew Moore, Michael A. Wirtz, y Denise Yaghmourian
2004 – Don Kauss, Nissa Kubly, Marc Leone, Dave Lewis, Shawn R. Skabelund, Erin V. Sotak, y Steven Yazzie
2003 – Alice Leora Briggs, Nobuhito Nishigawara, Mary Porterfield, Gwyneth Scally, y Hirotsune Tashima
2002 – Ernie Button, Melissa M. Button, Stephen Johnson, Darren Lewis, y Christina Ramirez
2001 – Julia Latané, Malinda Theisman, Ted Uran, Frances McMahon Ward, y Steve Weiss
2000 – Myriam Babin, Bob Carey, Aurora Hughes Villa, Kathryn Maxwell, y Al Price
1999 – Sue Chenoweth, Michael Longstaff, Beverly McIver, Chris Rush, y Xiaoze Xie
1998 – Brent Bond, Timothy Chapman, Diana Clauss, Jerry Jacobson, y Scott Massey
1997 – Alison Dunn, Angela Ellsworth, Steve Gompf, Anthony Pressler, y Herb Stratford
1996 – Joseph Labate, Rick Lloyd, Kelly B. Morris, Jeff Schmuki, y Henry Leo Schoebel
1995 – Dan Collins, Joel Coplin, Keith Alan Gossiaux, Martina M. Shenal, y Deborah Wozniak
1994 – Paula Wittner, Elaine S. Querry, Gregory Sale, Sean O’Donnell, y Robyn Stoutenburg
1993 – Jerry Allen Gilmore, Annie Lopez, Marie Navarre, Andrew Polk, y Craig Smith
1992 – Robert Adams, Cecilie Arcari, Mayme Kratz, Alfred J. Quiroz, y Kelvin Yazzie
1991 – Cristina Cardenas, Janet de Berge Lange, Michael Marlowe, y Alistar Milne
1990 – Bruce Behnfeldt, Mark Derby, y Arthur Vincent
1989 – Cameron Aldrich, Barbara Gilson, Helen Hestenes, Marilyn Szabo, y Tony Zahn
1988 – Lew Alquist, Bailey Doogan, Gayle J. Novak, Elaine Orlinsky, y Kenneth Shorr
1987 – Brian Borello, Robert D. Cocke, Hogue Day, Linda Mundwiler, y David Therrien
1986 – Lea Black, Trish Wann, Roberto Marquez, Ann Simmons-Myers, y Gregory West
Figuran más de 20,000 objetos. La colección abarca el mundo entero, transportando el mundo a nuestra ciudad y nuestra ciudad al mundo.
Descubra un mundo de programas, talleres y más. Viva su museo de una manera enteramente nueva.
Las exposiciones presentan por tiempo limitado el arte a través de los siglos, de todo el mundo, desde moda icónica a pinturas de los grandes maestros, desde fotografía contemporánea a objetos históricos del Asia.
MÁSLas colecciones abarcan muchas culturas y períodos a través de más de 20,000 objetos en nueve campos de colección, que transportan el mundo a nuestra ciudad y nuestra ciudad al mundo.
MÁSDescubra obras de arte creadas por artistas de la comunidad a través de nuestra afiliación con Free Arts of Arizona (Artes Gratis de Arizona) y programas que apoyan a personas adultas que viven con demencia.
MÁS